El objetivo del Área de Desarrollo Regional de Eurochile es promover y fortalecer la asociatividad, la vinculación, la articulación y la colaboración público-privada entre empresas e instituciones chilenas y europeas a nivel regional.
Desde Eurochile levantamos proyectos con un enfoque participativo y de apoyo al desarrollo local y productivo, que incluyen la traída de expertos o representantes de regiones europeas y la ejecución de giras a Europa con empresas, profesionales y autoridades regionales chilenas. Por medio de estas actividades se busca difundir las experiencias europeas, así como dar a conocer lo aprendido en ese contexto en el ámbito de la regionalización, tomando en cuenta que el modelo que se comienza a implementar en el país sigue de cerca el de algunos países europeos como Francia e Italia.
Los ejes principales del trabajo del área están repartidos entre el proceso de Regionalización y el fomento del Desarrollo Productivo
Nuestros Proyectos
Noticias
-
De manera virtual, una delegación de empresas participantes en el proyecto “Nodo Internacionalización Turismo MICE Antofagasta” participó a fines de
-
En el marco del proyecto para desarrollar el turismo de negocios en Antofagasta, la directora de Redes de Eurochile, Manuela Caruz, realizó a las empresas
-
Taller de Eurochile encabezado por la experta en turismo MICE Lenny Mendoza analizó estrategias de posicionamiento y venta de este tipo de destinos, en el
-
El turismo de proximidad será el gran aliado del nuevo turista, permitiéndole viajar y vacacionar en sectores cercanos a su zona de
-
En un webinar desarrollado en el marco del proyecto “Nodo Internacionalización Turismo MICE Antofagasta”, que desarrolla Eurochile en conjunto con Corfo
-
En el marco de un seminario organizado por Eurochile, el experto español en turismo Raúl García López planteó que mientras las reuniones físicas sean
-
La Industria Turística se está reinventando frente a un mundo que se encuentra en un escenario totalmente distinto al que estábamos acostumbrados. Existe
-
Eurochile realizó dos talleres con expertos y empresarios españoles para analizar cómo se está realizando la reapertura del turismo en ese país y en
-
"Se estima que un tercio de la población mundial ha estado o se encuentra en alguna etapa de confinamiento por el virus, población que, a pesar de la
-
Será un caso piloto de preparación y renovación del sector turismo mediante la difusión y transferencia de la experiencia europea frente a la pandemia que
-
El español Luis Baldó y el francés Peio Olhagaray, ambos consultores internacionales y colaboradores de Eurochile en materias de turismo, analizan el
-
Fueron dos años de trabajo en una iniciativa que favorecerá a 250 empresas de turismo de la zona, donde fue clave la transferencia de conocimiento y saber
-
Se trata de 11 profesionales destacados en cada una de sus áreas, cuyo rol será promover a la región como destino para el desarrollo del turismo de
-
“La Provincia de Arauco es una zona con un gran potencial turístico, y este esfuerzo mancomunado entre las distintas entidades busca superar las brechas en
-
En septiembre y octubre se realizaron dos talleres de coaching en los que participaron los presidentes de las cámaras de turismo de la zona y los encargados
-
José Ignacio de las Cuevas, director del Centro de Excelencia en Innovación Turística de Eurecat, iniciará hoy el trabajo para ejecutar dos talleres en la
-
En La Serena se realizó el primero de tres talleres que buscan no solo mejorar las habilidades técnicas de sus integrantes, sino principalmente enfocarse en
-
Durante este mes, Fundación Empresarial Eurochile comenzó la realización del trabajo para crear un relato y una imagen de esta nueva entidad en la región.
-
Durante 18 meses, Fundación Eurochile ha estado trabajando en la Región de Coquimbo estudiando la capacidad instalada y las potencialidades de las cuatro
-
Luis Baldó, experto español especializado en el desarrollo territorial basado en turismo, trabaja desde 2018 con Eurochile para potenciar esta actividad en
-
Los 4 talleres fueron muy bien recibidos por los asistentes, que comenzaron a identificar las acciones innovadoras que se pueden potenciar en la zona de la
-
Empresarios, emprendedores y representantes del mundo académico participaron de la presentación de un “Mapa de actores nacionales e internacionales”