Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias / News

Eurochile despliega exitosa agenda de Economía Circular en el marco de la COP25

Durante la segunda semana de la Cumbre Climática que se realiza en Madrid, la Fundación Empresarial Eurochile desarrolló una nutrida agenda de actividades que incluyó un Side Event en la Zona Azul de la COP25, una multitudinaria Conferencia de Economía Circular, además de ruedas de negocios y visitas técnicas de profesionales a fundaciones y empresas españolas que están trabajando e impulsando este nuevo modelo de desarrollo.

Publicado el 13/12/2019

En la semana en la que la Comisión Europea lanzó el Green New Deal en el marco de la COP25, Eurochile organizó en conjunto con la Unión Europea el Side Event “Scaling up climate action through the circular economy and nature-based solutions” que contó con la presencia del vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, líder de esta nueva iniciativa planetaria.

En el pabellón de la Unión Europea, la alta autoridad expuso este martes los lineamientos estratégicos del “nuevo pacto verde” señalando que “creo que los negocios corporativos están listos para esto, tengo claras señales de que el sector bancario y financiero está listo. Todavía creo que tenemos mucho trabajo para convencer a las pequeñas y medianas empresas para que tengan un gran rol que jugar en todo esto, porque debido los desafíos económicos que ellos han tenido durante los 10 últimos años no han tenido la posibilidad de poder proyectar su mirada 20 o 30 años más adelante.”

En relación con la exposición del vicepresidente de la Comisión Europea, el Presidente de la Fundación Eurochile, Vicente Caruz señaló que “hemos escuchado no solo una visión estratégica, interesante y nueva, sino que también hemos escuchado cómo se están planteando los enfoques de economía circular como instrumento para mitigar el cambio climático y disminuir las emisiones de gases efecto invernadero”.

Asimismo, el Director General de Medio Ambiente de la Comunidad Europea, Daniel Calleja aprovechó la oportunidad de agradecer y destacar “el compromiso de Chile y de Eurochile con la economía circular. Quiero recordar que el año 2016, la Unión Europea hizo su primera misión de economía circular a Chile, mantuvimos un diálogo con las autoridades, vimos la reforma de la legislación de residuos para acabar con el modelo lineal buscando nuevas oportunidades económicas, solucionando los problemas medioambientales y también ofreciendo soluciones sociales, generando nuevos empleos y nuevas oportunidades”.

Conferencia de Economía Circular y encuentros bilaterales

Durante todo el día miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid se desarrolló la Conferencia y Encuentros Bilaterales sobre Economía Circular que contó con la presencia de representantes de instituciones españolas, de la Comisión Europea y representantes empresariales de América Latina y Europa.

Ante más de 200 empresarios junto a expositores de Europa y Latinoamérica se desarrollaron interesantes paneles que analizaron junto a expertos en la materia como este nuevo modelo de desarrollo se está transformando en una herramienta de mitigación para el cambio climático. Además, se analizó el rol del sector empresarial en la transición y se evaluó el estado del arte de cómo se ha avanzado en sociedades circulares y sustentables tanto en Chile como en Europa.

La jornada terminó con una reunión de encuentros bilaterales y ruedas de negocios en la cual participaron más de 100 empresarios que tuvieron la oportunidad de explorar nuevos negocios en mercados que ya están haciendo la transición de una economía lineal a una circular.

En paralelo y durante toda la semana, una delegación de empresarios y profesionales realizaron junto al equipo de Eurochile una intensa misión empresarial que contempló visitas a la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), la Fundación para la Economía Circular, la Dirección General de Economía Circular, La Fundación Chile España y la COP25, entre otras actividades.